I.Introducción

Rieka Talent ETT tiene el convencimiento de que la Política de Seguridad de la Información es un factor clave para el correcto desarrollo de Rieka Talent ETT; considera que, junto con la dotación de formación y recursos necesarios para el desarrollo de la actividad, son los principales pilares para ofrecer a los clientes servicios con la calidad adecuada.

II. Principios

Rieka Talent ETT reconoce la importancia de garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información, también conocida como la triada CIA. Estos principios se definen de la siguiente manera:

Rieka Talent ETT se compromete a proteger la información de acceso no autorizado, asegurando que solo las personas autorizadas tengan acceso a la información relevante para llevar a cabo sus funciones.

III. Objetivos

El Sistema de Gestión de Seguridad de la Información tiene como objetivos:
  • Asegurar el cumplimiento de la legislación, reglamentación y normativas aplicables, así como todos aquellos requisitos que Rieka Talent ETT considere oportuno para conseguir una mejora continua.
  • Ofrecer servicios con un nivel de seguridad que satisfaga y supere las necesidades de nuestros clientes.
  • La formación del personal conforme a los cambios técnicos e innovaciones tecnológicas a los que la actividad de Rieka Talent ETT se vea sometida.
  • La asignación eficaz de funciones y responsabilidades en el ámbito de la seguridad.
  • La prevención de posibles defectos e incidentes de Seguridad de la Información antes de que ocurran, trabajando orientados hacia la “mejora continua” y la comunicación.
  • La evolución continua del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, con el fin de adecuarnos a las exigencias de nuestros clientes.
  • La concienciación y motivación del personal de Rieka Talent ETT sobre la importancia de la implantación y desarrollo de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información.

IV.Acciones

La organización buscará constantemente oportunidades de mejora en el ámbito de la seguridad de la información. Para lograrlo, se llevarán a cabo las siguientes acciones:

Se realizarán evaluaciones periódicas de riesgos para identificar nuevas amenazas y vulnerabilidades, y se tomarán medidas para mitigar los riesgos identificados.
La dirección establece y revisa objetivos y metas, teniendo como marco de referencia la política definida, fijando las responsabilidades en su consecución y estableciendo criterios de actuación. La dirección se compromete a la implantación, mantenimiento y mejora del SGSI dotándolo de aquellos medios y recursos que sean necesarios e instando a todo el personal para que asuma este compromiso.